Síndrome de Parry-Romberg: hemiatrofia facial progresiva. Reporte de Caso.
Síndrome de Parry-Romberg.
DOI:
https://doi.org/10.51581/rccm.v23i2.4Palabras clave:
Síndrome de Parry-Romberg, Hemiatrofia facial, Trastorno neurocutáneo.Resumen
Introducción: El Síndrome de Parry-Romberg es un trastorno neurocutáneo, caracterizado por hemiatrofia facial progresiva, su primer signo clínico es la asimetría facial, se presenta frecuentemente de manera simultánea con esclerodermia lineal. Presentación de caso: Femenina de 54 años de edad, con antecedente de hemiatrofia facial y alteración oftalmológica izquierda desde los 14 años. Discusión: El Síndrome de Parry-Romberg inicia entre las primeras décadas de la vida con hiperpigmentación, atrofia de la dermis, grasa subcutánea, músculo y huesos subyacentes. La atrofia afecta la hemicara siguiendo la distribución del nervio trigémino y sus ramas; este caso coincidió con la edad de inicio, la lesión se limitó a la hemicara izquierda. Conclusión: Debe tenerse presente como diagnóstico diferencial en pacientes con alteración en la simetría facial de larga evolución sin causa aparente, el diagnóstico temprano evita las complicaciones graves, se recomienda un manejo multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Descargas
Métricas
Citas
Cañón Trujillo A, Rodríguez Ramírez DA. Síndrome de Parry Romberg: reporte de un caso. Acta Neurol Colomb [Internet]. 2012 [citado 16 de enero 2020]; 28 (2):101-5. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-87482012000200007
Sánchez Segura M, et al. Atrofia hemifacial progresiva o Síndrome Parry Romberg asociado a inmunodeficiencia. Revista Cubana Hematología, Inmunología y Hemoterapia [Internet]. 2013 [citado 14 de enero 2020]; 29 (3): 289-97. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892013000300009
Santana Hernández E, Tamayo Chang Vj, González Anta Am, Warner Vigo O, Álvarez Ocampo J. Síndrome Parry-Romberg. Rev. Ciencias Médicas [Internet]. 2015 [citado 16 de enero 2020] ; 19 (1): 134-40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000100016&lng=es.
Palafox D, et al. Determinación de HLA en pacientes con Síndrome de Parry Romberg atendidos en el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General "Dr. Manuel Gea González". Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana [Internet]. 2016 [citado 15 de enero 2020]; 42 (2): 115-20. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922016000200004&lng=es.
Señarís Rodríguez E, González Soler JJ. Síndrome de Parry-Romberg. Galicia Clin [Internet]. 2011 [citado 14 de enero 2020]; 72 (4):194. Disponible en: Dialnet-SindromeDeParryRomberg-4110938.pdf
Vegas Cuevas J, Peraza Rivas D, Vegas Peraza C, Vegas Peraza L, Figueredo Lugo. Síndrome de Parry-Romberg asociado a infarto cerebral Con epilepsia refractaria: reporte de un caso. Rev. Chil. Neurocirugía [Internet]. 2019 [citado 14 de enero 2020]; (45): 73-5. Disponible en: http://www.neurocirugiachile.org/pdfrevista/v45_n1_2019/neurocirugia-vol45-1-2019.pdf
Chaparro González NT, Herrera Linares L, Acevedo Escobar PC, Fereira Barrios M. Síndrome de Parry-Romberg o hemiatrofia facial progresiva. Reporte de un caso. Ciencia Odontológica [Internet]. 2012 [citado 14 de enero 2020]; 9(1): 56-63. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205225470003
Velasco-Nieto J, et al. Síndrome de Parry Romberg y Epilepsia Refractaria al Tratamiento. Parry Romberg Syndrome and Pharmacoresistant Epilepsy. Revis Ecuatoriana Neurol [Internet]. 2017 [citado 16 de enero 2020]; 26 (3): 292-5. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rneuro/v26n3/2631-2581-rneuro-26-03-00292.pdf
Romero-Álvarez F, Flores-Oseguera J, Argüello-Reyes J, Laínez-Mejía C. Lipoinfiltración en paciente con Síndrome de Parry-Romberg. Actual. Med [Internet]. 2016 [citado 14 de enero 2020]; 101: (797): 38-40. Disponible en: https://www.actualidadmedica.es/archivo/2016/797/cc01.html
Zohair Nomani A, Majid Rajput H, Ali U. Parry Romberg Syndrome: The Socially Appalling Yet Less Acknowledged Diagnosis: Case Series and Literature Review. J. Pioneer. Med. Sci [Internet]. 2018 [citado 12 de febrero 2020]; 8 (1) 13-17. Disponible en: https://www.jpmsonline.com/jpms-vol8-issue1-pages13-17-cs/
Aguirre Abad M. Hemiatrofia facial progresiva. Sindrome de Parry-Romberg, una rara enfermedad con impacto psicosocial. Elsevier [Internet]. 2018 [citado 14 de enero 2020]; Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/sindrome-de-parry-romberg-Hemiatrofia-Facial-Progresiva
Martínez E. et al. Síndrome de Parry Romberg o atrofia hemifacial progresiva. Rev Cent Dermatol Pascua [Internet]. 2019 [citado 17 de mayo 2020]; 28 (2): 76-81. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=90475
Fernández-Castellano G, Guerrero-Domínguez R, López-Herrera-Rodríguez D, Jiménez I. Anesthetic implications of Parry Romberg Syndrome: A case report. Rev colomb anestesiol [Internet]. 2017 [citado 17 de mayo 2020]; 45(1):26-30. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-33472017000500007&lng=en.
Rocha R. Kaliakatsos M. Epilepsy in paediatric patients with Parry-Romberg syndrome: A review of the literatura. Seizure: European Journal of Epilepsy 76 [Internet]. 2020 [citado 16 de enero 2020]; 89–95. Disponible en: https://sci-hub.tw/https://www.seizure-journal.com/article/S1059-1311(20)30036-4/fulltext
Rodby K. ET AL. Evaluating Autologous Lipofilling for Parry-Romberg Syndrome–Associated Defects: A Systematic Literature Review and Case Report. Cleft Palate–Craniofacial Journal [Internet]. 2016 [citado 17 de mayo 2020]; 53: (3): 339-350. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26295800
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Cientifica Ciencia Medica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.