Relación entre los niveles basales de fructosamina y glucosa en adultos mayores
DOI:
https://doi.org/10.51581/rccm.v25i1.462Palabras clave:
Glicemia, Fructosamina, Adulto mayorResumen
Introducción: Los cambios fisiológicos a los que están expuestos los adultos mayores, son muchas veces factores negativos en su calidad de vida, sobre todo en aquellos que se encuentran en residencias geriátricas, existen parámetros como la glicemia y hemoglobina glucosilada que podrían ser útiles en el control metabólico. Objetivo: Relacionar los niveles basales de Fructosamina y Glucosa en adultos mayores institucionalizados en residencias geriátricas del municipio de Tiquipaya, septiembre 2019. Metodología: Estudio no experimental, observacional, prospectivo, transversal, con enfoque de análisis positivista cuantitativo, con un universo de 97 adultos mayores de 65 años, con una muestra de 79 que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión, con un 4,77% de error máximo aceptable. Resultados: El 71% (n=56) de los pacientes fueron mujeres. Los ancianos predominaron como grupo etario. Se evidenció que no hay una buena concordancia entre los niveles basales de Glicemia y Fructosamina, mediante el cálculo estadístico del índice de Kappa que fue de 0,023; Test de Wilcoxon 0.081; Test correlación Pearson r= 0.281. Los niveles basales de Fructosamina tienen una sensibilidad y especificidad altas del 82,14% (L.I. 62,42% - L.S. 93,23%) y 56.92% (L.I. 47,95% - L.S. 65,48%), respectivamente. Conclusiones: No existe relación entre los niveles basales de Glucosa y la Fructosamina puesto que son parámetros de evaluación metabólica en diferente tiempo y una no remplaza la otra, por lo tanto, se debería implementar adicionalmente a la Glucosa la determinación de la Fructosamina para monitorizar a los pacientes adultos a mediano plazo.
Descargas
Métricas
Citas
Choque D. A. Estudio del estado nutricional en adultos mayores. Help Int [Internet]. 2013; Disponible en: http://www.helpagela.org/silo/files/estudio-de-nutricin-pam-bolivia.pdf
Fundación Jubileo, 1 millón de personas en Bolivia tiene más de 60 años y es el grupo de mayor riesgo frente al coronavirus. 2020 [Internet]. [citado 13 de diciembre de 2020]. Disponible en: http://www.jubileobolivia.com/publicaciones/Articulos/1-millon-de-personas-en-Bolivia-tiene-mas-de-60-anos-y-es-el-grupo-de-mayor-riesgo-frente-al-coronavirus
Red Latinoamericana de Gerontología, ANAMBO en estado de emergencia por falta de medidas para enfrentar la pandemia. 2020 [Internet]. [citado 13 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.gerontologia.org/portal/information/showInformation.php?idinfo=4603.
Troncoso Pantoja C, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile. Alimentación del adulto mayor según lugar de residencia Claudia. Horiz méd [Internet]. 2017 [citado el 7 de julio de 2022];17(3):58–64. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2017000300010
De la Caridad M., Casanova M., González J. M. La alimentación y la nutrición como factores de riesgo en adultos mayores diabéticos tipo 2. morfovirtual2018. [Internet]. 2018 nov [citado 2021 Nov 20]. Disponible en: http://www.morfovirtual2018.sld.cu/index.php/morfovirtual/2018/paper/viewPaper/33/297
Instituto Nacional de Laboratorios de Salud; Procedimiento de Toma de Muestras, 2018 [citado el 7 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.inlasa.gob.bo/unidades/diagnostico/toma-de-muestra/
Hernández H., Héctor et al. Valores de riesgo vascular de indicadores metabólicos en adolescentes y ancianos de La Habana. Rev Cubana Salud Pública 46 (4) 07 mayo 2021Oct-Dec 2020 [citado 2021 Nov 13]. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rcsp/2020.v46n4/e1827/es/#
Shohat N, Tarabichi M, Tischler EH, Jabbour S, Parvizi J. Serum Fructosamine: A Simple and Inexpensive Test for Assessing Preoperative Glycemic Control. J Bone Joint Surg Am. 2017 Nov 15;99(22):1900-1907. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29135663/
Peng, Y. F., & Wei, Y. S. The relationships between serum fructosamine concentrations and lipid profiles in community-dwelling adults [Internet]. Vol. 7, Scientific reports.; 2017 [citado 9 de octubre de 2020]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28761149/
George C, Matsha TE, Korf M, Zemlin AE, Erasmus RT, Kengne AP. The agreement between fasting glucose and markers of chronic glycaemic exposure in individuals with and without chronic kidney disease: a cross-sectional study. BMC Nephrol. 2020 Jan 30;21(1):32. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32000712/
Zelnick LR, Batacchi ZO, Ahmad I, Dighe A, Little RR, Trence DL, Hirsch IB, de Boer IH. Continuous Glucose Monitoring and Use of Alternative Markers To Assess Glycemia in Chronic Kidney Disease. Diabetes Care. 2020 Oct;43(10):2379-2387. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32788282/
Jung M, Warren B, Grams M, Kwong YD, Shafi T, Coresh J. Performance of non-traditional hyperglycemia biomarkers by chronic kidney disease status in older adults with diabetes: Results from the Atherosclerosis Risk in Communities Study. J Diabetes. 2018 Apr;10(4):276-285. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29055090/
Bomholt T, Rix M, Almdal T, Knop FK, Rosthøj S, Heinrich NS, Jørgensen MB, Larsson A, Hilsted L, Feldt-Rasmussen B, Hornum M. The Accuracy of Hemoglobin A1c and Fructosamine Evaluated by Long-Term Continuous Glucose Monitoring in Patients with Type 2 Diabetes Undergoing Hemodialysis. Blood Purif. 2021 Sep 28:1-9. doi: 10.1159/000519050. Epub ahead of print. PMID: 34583354.Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34583354/

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica Ciencia Medica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.