Satisfacción del usuario externo en un hospital peruano durante la pandemia por covid-19
DOI:
https://doi.org/10.51581/rccm.v25i1.464Palabras clave:
COVID-19, Atención ambulatoria, Control de Calidad, Satisfacción del PacienteResumen
Introducción: La pandemia por la COVID-19 provocó desafíos abrumadores en la prestación de servicios de atención médica a nivel mundial de diversas maneras. Por lo que la calidad de la atención durante la pandemia podría haberse visto afectada. Objetivo: Determinar la satisfacción del usuario externo sobre la calidad de atención en el Hospital de Pampas (Huancavelica, Perú) en el contexto de pandemia durante enero a marzo de 2021. Materiales y métodos: Estudio de diseño del tipo pretest-postest de un solo grupo. La muestra estudiada fue de 114 usuarios del Hospital de Pampas en el contexto de pandemia por COVID-19. Para valorar la satisfacción se utilizó el cuestionario SERVQUAL, conformado por 22 preguntas de expectativas, entregadas al usuario minutos antes de su ingreso a consulta y 22 preguntas de percepciones, evaluadas luego de que el paciente fuera atendido. Resultados: El mayor número de pacientes fue del género femenino (66,67%), el rango etario que predominó fue de 30 a 59 años (53,51%), la mayoría (92,98%) cuenta con Seguro Integral de Salud y el tipo de usuario más frecuente son continuadores (76,32%). Se obtuvo una satisfacción global de 56,20% que dependen básicamente de las dimensiones de la calidad: seguridad (60,75%), empatía (61,58%) y aspectos tangibles (63,38%). Conclusión: El porcentaje de satisfacción de la calidad del usuario externo fue de 56,20%. Se debe seguir mejorando en las dimensiones con buena satisfacción e implementar estrategias para los niveles de insatisfacción.
Descargas
Métricas
Citas
Organización Mundial de la Salud;2020. Servicios sanitarios de Calidad [Internet]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-health-services
Calvo Rojas JC, Pelegrín Mesa A, Gil Basulto MS. Enfoques teóricos para la evaluación de la eficiencia y eficacia en el primer nivel de atención médica de los servicios de salud del sector público. Rev Retos [Internet]. 2018 [Citado el 02 de Julio de 2022];12(1):96-118. Disponible en: https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/2198
Herrera VR, Rebolledo D. Gestión de calidad y satisfacción del usuario del servicio de emergencia del centro tipo C Rioverde Distrito 08D06. Rev Científica Conecta Lib [Internet]. 2021 [Citado el 27 de Mayo de 2022];5(2):48-61. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342020000200371
Gozzer E, Canchihuamán F, Espinoza R. COVID-19 y la necesidad de actuar para mejorar las capacidades del Perú frente a las pandemias. Rev Peru Med Exp Salud Pública [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];37(2):371-3. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32876232/
He F, Deng Y, Li W. Coronavirus disease 2019: What we know?. J Med Virol [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];92(7):719-25. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32170865/
Yang J, Chen X, Deng X, Chen Z, Gong H, Yan H, et al. Disease burden and clinical severity of the first pandemic wave of COVID-19 in Wuhan, China. Nat Commun [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];11(1):5411. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41467-020-19238-2
Zhang J, Lu H, Zeng H, Zhang S, Du Q, Jiang T, et al. The differential psychological distress of populations affected by the COVID-19 pandemic. Brain Behav Immun [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];87:49-50. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32304883/
Parsons Leigh J, Fiest K, Brundin-Mather R, Plotnikoff K, Soo A, Sypes EE, et al. A national cross-sectional survey of public perceptions of the COVID-19 pandemic: Self-reported beliefs, knowledge, and behaviors. PloS One [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];15(10):e0241259. Disponible en: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.07.07.20147413v1
López-Ramírez E, Castañón-Herrera A, Sifuentes-Valenzuela MC, Flores-Yáñez C, Helmes-Gómez L, Vaillard-Jiménez E, et al. Adaptación y validación de un instrumento con la metodología SERVQUAL en clínicas de docencia y servicios estomatológicos. Rev Odontológica Mex [Internet]. 2018 [Citado el 27 de Mayo de 2022];22(2):65-8. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2018000200065
Resolución Ministerial N° 527-2011-MINSA [Internet]. [citado 16 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/243428-527-2011-
Cabello E, Chirinos JL. Validación y aplicabilidad de encuestas SERVQUAL modificadas para medir la satisfacción de usuarios externos en servicios de salud. Rev Medica Hered [Internet]. 2012 [Citado el 27 de Mayo de 2022];23(2):88-95. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2012000200003
Valladolid AYG, Alarcón MC. Calidad de atención en los servicios neonatales en contexto COVID-19. Salud Vida Sipanense [Internet]. 2021 [Citado el 27 de Mayo de 2022];8(2):68-77. Disponible en: http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1969
Pérez Milian JM, Berrio Aguila JE, Ojeda YP, Rodríguez Quesada NY, Fernández Pérez SE, Aranguren Torriente D, et al. Evaluación de la satisfacción de pacientes atendidos por la COVID-19 en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. Manuel Fajardo Rivero. Medicentro Electrónica [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];24(3):630-41. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432020000300630
Zhou Y, Ma Y, Yang WFZ, Wu Q, Wang Q, Wang D, et al. Doctor-patient relationship improved during COVID-19 pandemic, but weakness remains. BMC Fam Pract [Internet]. 2021 [Citado el 27 de Mayo de 2022];22(1):255. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34937550/
Hu L, Bai L, Zhao S, Lu R. Analysis of Doctor-Patient Relationship in Post-COVID-19 Period: Perspective Differences Between Citizen and Medical Staff. Inq J Med Care Organ Provis Financ [Internet]. 2021 [Citado el 27 de Mayo de 2022];58:469580211060300. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34865546/
Febres-Ramos RJ, Mercado-Rey MR. Satisfacción del usuario y calidad de atención del servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Rev Fac Med Humana [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];20(3):397-403. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312020000300397
Hernández-Vásquez A, Rojas-Roque C, Prado-Galbarro FJ, Bendezu-Quispe G. Satisfacción del usuario externo con la atención en establecimientos del Ministerio de Salud de Perú y sus factores asociados. Rev Peru Med Exp Salud Pública [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];36:620-8. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342019000400009&script=sci_abstract
Apaza-Pino R, Sandival-Ampuero GA, Runzer-Colmenares FM. Quality of service at the geriatric outpatient department of a social security hospital: a qualitative study. Horiz Méd Lima [Internet]. 2018 [Citado el 27 de Mayo de 2022];18(4):50-3. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/699/559
Soto-Becerra P, Virú-Loza MA, Elorreaga OA, Amaya E, Mezones-Holguin E, Ramírez-Ramírez R, et al. Factores asociados a la calidad de la atención en población adulta afiliada a la Seguridad Social: El caso peruano. Rev Cuerpo Méd HNAAA [Internet]. 2020 [Citado el 27 de Mayo de 2022];13(1):14-25. Disponible en: https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/595

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica Ciencia Medica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.