Proceso editorial

La Revista Científica Ciencia Médica, tiene contemplada el sistema de revisión por pares
a doble ciego de los artículos originales, artículos de revisión, casos clínicos, artículos
especiales e imágenes en medicina.

El proceso de arbitraje o revisión es realizado por dos o más revisores, quienes son seleccionados de acuerdo a la experiencia en el tema o publicaciones del mismo. El tiempo promedio de respuesta desde la recepción del artículo y la decisión del comité editorial varía de cuatro semanas a dieciséis semanas según la celeridad de los revisores y la respuesta de los autores.

Las editoriales, cartas al editor, comunicaciones breves, son evaluados sólo por el Comité Editorial, salvo casos en que se requiera el envío a algún revisor, no obstante, deben tener referencias bibliográficas para su posterior indexación.

Las fases de revisión constan de los siguientes pasos:

Primer paso, recepción del artículo: se realiza cuando llega la documentación solicitada en forma completa, si no lo hacen, los artículos enviados no podrán ser revisados por el Comité Editorial de la Revista Científica Ciencia Médica.

El autor será contactado por correo electrónico, confirmando la correcta recepción de su artículo, esta
confirmación no debe demorar más de 48 horas y debe ser declarada en dicho correo.

Proceso de Revisión:

Fase 1: Revisión por el Comité Editorial.

Revisión por Pares a Doble Ciego (Double blind Peer-Review) Revisión de formato (Acorde a normas de publicación), Ética, Redacción, metodología básica Corrección de Articulo, En esta fase, el editor revisa si el tema del artículo es apropiado para la revista y si el artículo cumple con las instrucciones para los autores; el Comité Editorial revisa la pertinencia del artículo para la revista, aspectos de forma del manuscrito y el cumplimiento de requisitos básicos exigidos en las normas de la Editorial disponibles en la revista impresa y de manera digital. El tiempo estimado de revisión no debe exceder de dos semanas. El autor será contactado para informarle si su manuscrito es apto para pasar a revisión por pares. O requiere mejorar algunos detalles del manuscrito que serán sugeridos por el comité editorial. O puede ser rechazado por no presentarse en el formato exigido en las normas, tiene errores metodológicos importantes, o que la temática del artículo ha sido publicada previamente y el aporte no es nuevo. En caso de existir faltas se realiza la devolución y nueva revisión después de la corrección.

En caso de no existir faltas o errores el manuscrito pasa a Fase 2


Fase 2: Revisión por pares externos.

Comité Revisor Externo (Revisión por Expertos) Revisión por Pares A Doble Ciego Calificada (Double blind Peer-Review with Cualificación) Revisión de Metodología: revisión especifica de metodología de la investigación y tipo de artículo, además de Revisión de Especialidad: orientada al contenido de la investigación. El artículo es aceptado para ser enviado al arbitraje externo. Es enviado a dos árbitros en forma anónima (doble ciego) seleccionados previa invitación, de acuerdo a la temática del manuscrito y la cantidad de investigaciones publicadas de temas relacionados a los que el autor ha presentado.
El arbitraje o revisión por pares es lo que diferencia a las publicaciones científicas de otros artículos. Los revisores o árbitros son expertos en un área en especial que tienen experiencia publicando artículos científicos. La Revista Científica Ciencia Médica tiene una lista de Revisores Externos, sin embargo, es posible que se les soliciten a los autores al momento de enviar los artículos tres a cinco nombres de posibles revisores.

El editor en conjunto con el comité editorial de la revista, decidirá a que revisores se envían los artículos; preferentemente deberán ser académicos fuera del comité editorial para evitar la Endogamia Editorial.

Nota aclaratoria: La Revista Científica Ciencia Médica no paga a sus revisores, es un trabajo
que lo realizan por la ciencia que debe quedar implícito en cualquier comunicado oficial de
publicación de la misma.


Se envía un formulario de revisión, adjunta una carta de presentación y el artículo a ser
evaluado y calificado. El tiempo de revisión puede tomar de dos a ocho semanas,
dependiendo de la celeridad de los revisores.

Sobre la respuesta a las observaciones: las observaciones deben ser corregidas en el lapso estimado que se enviará a los autores al momento del envío de las observaciones, en caso de no recibir respuesta después de 8 semanas, los artículos dejarán de ser considerados para publicación. Esta fase puede durar mucho tiempo, de acuerdo al grado de cumplimiento de los autores a la hora de presentar las correcciones a los editores. En caso de no corregirse las observaciones realizadas el artículo puede ser
rechazado. Se debe recomendar a los autores la confirmación de recepción de las observaciones, mediante correo electrónico.

Decisión editorial: luego de la revisión por expertos, el Comité Editor debe comunicarse por correo electrónico con el autor informando cual fue su decisión, este puede tener cualquiera de estos escenarios:

Evaluación de la calidad del contenido del artículo mediante tabla de calificación con tres opciones de resultado:

a) Publicarse sin modificación.
b) Aprobación condicional a respuesta de observaciones. El artículo se aprobaría,
si corrigen en forma adecuada a las observaciones remitidas. La corrección de
las observaciones será revisada por el Comité Editorial, retornando a Fase 1.
c) Rechazado: el artículo es desaprobado y el autor puede o bien, corregir las
observaciones y remitir nuevamente el artículo la editorial o a otro comité
editorial. Además, es devuelto con la respectiva carta de explicación, con las
razones por la cual el revisor respectivo no acepto el trabajo.

Una vez aceptado sin correcciones pasa a Fase 3

Fase 3: Diagramación y Copia de prueba de imprenta.

Revisión final por el comité revisor (Grupo de doctores que harán una última evaluación de los trabajos para que solo los mejores sean publicados y de esta manera el nivel y la calidad en los contenidos sea la mejor posible), última revisión de Redacción, maquetación y preparación de datos para su publicación en la cual se enviará al correo electrónico del autor corresponsal la versión final diagramada tal y como sería impreso previa a la publicación en formato
PDF, el autor tendrá un plazo de 48 horas como máximo para responder si existe alguna corrección, como confirmar los datos de autoría y otros personales antes de su publicación. Pasado el lapso de 48 horas para enviar su aprobación u observaciones como errores gramaticales, normalización de nombres de autores, que pueda haber sido pasados por alto por parte del diagramador. El artículo será publicado en esa versión, dado que la demora en la devolución del manuscrito a este nivel puede implicar retrasar
su publicación hasta la siguiente edición. No se aceptarán cambios importantes como son la inclusión de nuevas tablas, figuras o inclusión de párrafos. No se admitirán modificaciones en la estructura de los manuscritos ya aceptados, si existen observaciones por parte del autor en cualquier tema de la maquetación de imágenes o del cuerpo del texto se envía a corrección.

Cualquier modificación referente a la autoría se envía a comité de ética en el cual es evaluado el caso de manera íntegra conforme las guías de Committe On Publication Ethics (COPE).

En caso de no existir observaciones el artículo es publicado.