Análisis de la laparostomía contenida como opción terapéutica en el hospital obrero Nº2
DOI:
https://doi.org/10.51581/rccm.v27i1.169Palabras clave:
Técnicas de abdomen abierto, Técnicas de Cierre de Herida AbdominalResumen
La laparotomía contenida o el abdomen abierto se define como la separación en planos con exposición del
contenido abdominal, de forma controlada que ocurre luego de una laparotomía. Donde debemos resolver el foco,
lograr la estabilidad del paciente crítico y finalmente restablecer la anatomía y función de la pared abdominal. Es un
arma habitual actualmente. Con este trabajo se busca conocer la eficiencia del abdomen abierto, indicaciones más
frecuentes y características del paciente. Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo y de corte
transversal, realizado en los pacientes que fueron sometidos a laparostomía contenida en el Hospital Obrero N°2,
de la Caja Nacional de Salud de Cochabamba – Bolivia durante el Periodo 2018-2022. Se realizaron intervenciones
quirúrgicas con abdomen abierto en un total de 168 pacientes, de los cuales 81 pacientes entraron al estudio,
la apendicitis aguda complicada es la causa más frecuente por aproximadamente el 21%, el hemoperitoneo fue
la 2da causa más frecuente con 13.5%, siendo los pacientes post operados de colecistectomía programada los
más habituales (Packing hepático). El promedio de aseos quirúrgicos realizados por paciente fueron 3. El grupo
etario más frecuente fue entre 61 y 80 años con un 56%. Prevalece en el sexo masculino. El 30 % de los pacientes
fallecieron, Dejando en evidencia que en el restante el resultado fue favorable o al menos le permitió al paciente
tener otra oportunidad
Métricas
Citas
Tapia C Claudio, Muñoz C César, Ferrada H Felipe, Morales G Juan Luis. Laparostomía contenida en el manejo de la sepsis abdominal. Rev Chil Cir [Internet]. 2006 Ago [citado 2022 Oct 16] ; 58( 4 ): 260-265. Disponible en: http://www. scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07 1840262006000400005&lng=es. http://dx.doi. org/10.4067/S0718-40262006000400005.
DANIEL E. WAINSTEIN, JESICA LANGER. ABDOMEN ABIERTO. INDICACIONES, MANEJO Y CIERRE. Abdomen abierto Enciclopedia Cirugía Digestiva F. Galindo y colaboradores (internet). CAP. I-148. Disponible en https://sacd.org.ar/ wpcontent/uploads/2020/05/ucuarentayocho. pdf
A. Sánchez-Miralles, G. Castellanos, R. Badenes, R. Conejero, Síndrome compartimental abdominal y síndrome de distrés intestinal agudo,Medicina Intensiva, Volume 37, Issue 2, 2013, Pages 99-109, https://doi.org/10.1016/j. medin.2011.11.019. (disponible en https:// www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0210569111003445) DOI: https://doi.org/10.1016/j.medin.2011.11.019
Carlos Manterola , Javier Moraga, Sebastián Urrutia Laparostomía contenida con bolsa de Bogotá. Resultados de una serie de casos. Rev. Cirugía Española Vol. 89. Núm. 6. páginas 379 385 (Junio - Julio 2011) disponible en https:// www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola 36-articulolaparostomia-contenida-con-bolsa bogota--S0009739X11000650. DOI: 10.1016/j. ciresp.2011.01.010
De Medicina F, Tesis H, Quijada V, Katherine M. VICTORIO QUIJADA, Milagros Katherine [Internet]. Edu.pe. “CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y QUIRÚRGICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A LAPAROSTOMÍA, EN EL HOSPITAL NACIONAL RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ DE HUANCAYO 2016 - 2018” [cited 2023 Feb 3]. Available from: https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/ handle/20.500.12894/5833/Victorio%20 Quijada.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Tapia C Claudio, Muñoz C César, Ferrada H Felipe, Morales G Juan Luis. Laparostomía contenida en el manejo de la sepsis abdominal. Rev Chil Cir [Internet]. 2006 Ago [citado 2023 Feb 03] ; 58( 4 ): 260-265. Disponible en: http://www. scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07 1840262006000400005&lng=es. http://dx.doi. org/10.4067/S0718-40262006000400005. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-40262006000400005
Manterola C, Moraga J, Urrutia S. Laparostomía contenida con bolsa de Bogotá. Resultados de una serie de casos. Cir Esp [Internet]. 2011 [cited 2023 Feb 3];89(6):379 85. Available from: https://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S0009739X11000650 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.01.010
Castillo Lamas Libardo, Alfonso Moya Oriol, Sánchez Villanueva Fidel, Miranda Veitía Vladimir, Sánchez Maya Ángel Joel. Mortalidad operatoria en cirugía mayor. Análisis retrospectivo en un Servicio de Cirugía.Rev. Med.Electrón. [Internet]. 2021 Abr [citado 2023 Feb 03] ; 43( 2 ):3061-3073. Disponible en http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S168418242021000203061&lng=es. Epub 30 Abr-2021
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Cientifica Ciencia Medica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.