Analgésica microdosis de ketamina- ketorolaco con dipirona-ketorolaco- tramadol en cirugías colecistectomía y hernioplastia laparoscópicas

Autores/as

Palabras clave:

Analgesia, Dipirona, Ketamina, Tramadol

Resumen

El dolor postoperatorio agudo es una reacción fisiológica compleja a la lesión tisular o enfermedad, como por ejemplo lo es la intervención quirúrgica siendo un estrés para el organismo del paciente.
Objetivos: Comparar la analgesia de microdosis de ketamina – ketorolaco con dipirona-ketorolaco-tramadol en cirugías laparoscópicas colecistectomía y hernioplastia.

Métodos: Un estudio prospectivo, cuasi experimental, simple ciego, la selección de pacientes fue por método de conveniencia, que son intervenidos a cirugía de colecistectomía laparoscópica y hernio plastia laparoscópica del Hospital Obrero N° Caja Nacional de Salud.
Resultados: El análisis de la EVA en la UCPA reveló una diferencia estadísticamente significativa (p=0,019) entre el grupo 1 (ketamina-ketorolaco) y el grupo 2 (dipirona-ketorolaco-tramadol) en las primeras evaluaciones. Esta diferencia indicaba una mayor percepción de dolor en el grupo 1. No obstante, al evaluar la evolución temporal, se observó una tendencia a la homogeneización de la EVA entre ambos grupos.

Conclusiones: Se obtuvo una mejor analgesia con grupo 2 (Dipirona-Ketorolaco-Tramadol), no hubo diferencias significativas respecto a los efectos adversos en ambos grupos de estudio.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Erick Jhon Chachaqui Monduela, Medico Anestesiologo-ASS0 2024

Medico Anestesiologo-ASS0 2024

Karla Romero Ledezma, Medico Anestesiologo, Trabajo en la caja Nacional de Salud, Trabaja Hospital Salomon Klein.

Medico Anestesiologo, Trabajo en la caja Nacional de Salud, Trabaja Hospital Salomon Klein.

Citas

Torres-S, Carrillo-Torres-O, Rascón-M. Clínicas de ketamina: usos actuales según la evidencia. Rev. mex. anestesiol. [revista en la Internet]. 2023 Sep [citado 2024 Oct 21] ; 46( 3 ): 197-203. Disponible en: http://www.scielo.org. mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484- 79032023000300197&lng=es. Epub 08-Sep- 2023. https://doi.org/10.35366/111076.

Martínez-F, León-P, Peñaloza-B, Céspedes-P. Consideraciones para el uso de tramadol en dolor crónico no oncológico en atención primaria de salud (APS). ARS med. (Santiago) [Internet]. 2024 Mar [citado 2024 Oct 21] ; 49( 1 ): 55-63. Disponible en: http://www.scielo. cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719- 18552024000100055&lng=es. http://dx.doi. org/10.11565/arsmed.v49i1.2028.

Garduño-A N-CE, Monroy-C. Dolor postoperatorio: optimización del manejo en el contexto perioperatorio. Revista Mexicana de Anestesiologia [Internet]. 2016; 39:[16-9 citado el 12 de diciembre]. Citado abril- junio-2016. Disponible en: https://www.medigraphic.com/ pdfs/rma/cma-2016/cmas161i.pdf.

Bowers KJ, McAllister KB, Ray M, Heitz C. Ketamine as an Adjunct to Opioids for Acute Pain in the Emergency Department: A Randomized Controlled Trial. Acad Emerg Med. 2017 Jun;24(6):676-685. Citado el 22 de marzo 2017. doi: 10.1111/acem.13172. Epub 2017 Mar 22. PMID: 28177167.

Santana-KS, García- LD, Landeros- IY, López- VM. Analgesia postmastectomía con infiltración

subcutánea en herida quirúrgica de ketamina con lidocaína. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2023;61(Suppl 2) citado 17 de marzo del 2024:S120-S126.

Cadavid-AM, Camelo-JE, FD, Chávez-EF, Leyton-M, Tovar-A. Hemodynamic response to sub-anesthetic doses of ketamine for postoperative pain: systematic review. Colomb. J. Anesthesiol. [Internet]. 2024 Feb. 12 [citado 2024 Nov. 26];52(2). Disponible en: https:// www.revcolanest.com.co/index.php/rca/ article/view/1099.

Álvarez- M, Campos-L, Paz-E, Aguilar-D. Morfina/ketamina versus morfina en el control del dolor postoperatorio de cirugía renal electiva. Rev. mex. anestesiol. [revista en la Internet]. 2023 Dic [citado 2024 Oct 21] ; 46( 4 ): 237-241. Disponible en: http://www.scielo.org. mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484- 79032023000400237&lng=es. Epub 26-Feb- 2024. https://doi.org/10.35366/112292.

Lujan DR, Monteagudo CGN, García OC, Chao TM, Hurtado LMA, Hernández MC, Hernández YC. Comparación entre analgesia postoperatoria multimodal sin opioides y con opioides en la histerectomía total abdominal [Comparison of opioid-free and opioid-based multimodal postoperative analgesia in total abdominal hysterectomy]. [Revista Electrónica de PortalesMedicos.com] 2022;17(9). Citada el 17 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/ revista-medica/comparacion-entre-analgesia-postoperatoria-multimodal-sin-opioides- y-con-opioides-en-la-histerectomia-total- abdominal/.

Pérez Piedra MJ. Manejo del dolor en el postoperatorio. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 1 de septiembre de 2023 [citado 26 de noviembre de 2024];8(9):e1101. Disponible en: https:// revistamedicasinergia.com/index.php/rms/ article/view/1101.

Abella-P, Arias-R, Hernández-C, Narazaki-K, Salomón-A et al . Control inadecuado del dolor agudo postoperatorio: prevalencia, prevención y consecuencias. Revisión de la situación en Latinoamérica. Rev. mex. anestesiol. [revista en

la Internet]. 2021 Sep [citado 2024 Oct 21] ; 44( 3 ): 190-199. Disponible en: http://www.scielo.org. mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484- 79032021000300190&lng=es. Epub 04-Oct- 2021.

Rascón-M, Rojas-F. Analgesia preventiva en el dolor postoperatorio. Rev. mex. Anestesiol.2019 Septiembre [citado 2024 Noviembre 09] ; 42( 3 ): 221-223. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484- 79032019000300221&lng=es. Epub 13-Sep- 2021.

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

1.
Chachaqui Monduela EJ, Romero Ledezma K. Analgésica microdosis de ketamina- ketorolaco con dipirona-ketorolaco- tramadol en cirugías colecistectomía y hernioplastia laparoscópicas . RCCM [Internet]. 11 de julio de 2025 [citado 5 de octubre de 2025];27(2):10-6. Disponible en: https://rccm-umss.com/index.php/revistacientificacienciamedica/article/view/176